Mostrando las entradas con la etiqueta curiosidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta curiosidades. Mostrar todas las entradas

domingo, abril 18, 2010

Encender automaticamente la PC en la mañana - Actualización

Encontrado accidentalmente:

s@calcifer:~$ apt-cache show shutdown-at-night

...

System to shut down clients at night, and wake them in the morning
Schedule shutdown in the evening, and uses nvram-wakeup or wakeonlan to wake clients up in the morning.

Actualización:
http://yojota.wordpress.com/2010/05/22/wol-wakeup-on-lan-despertate-por-lan/

domingo, octubre 07, 2007

Nuevo Buscador

El otro día:

- ¡Profe, encontré un buscador nuevo!

- ¿Ah si? ¿Cómo se llama?

- ¡Altavista!

sábado, marzo 10, 2007

Los libros son nuestros viejos

En un diario tirado me reencontré con Don Umberto Eco. Siempre tan lúcido y certero:


" ... Pero con el lenguaje, los viejos se convirtieron en la memoria de la especie: se sentaban en la caverna, alrededor del fuego, y contaban lo que había sucedido (o se decía que había sucedido, esta es la función de los
mitos) antes de que los jóvenes hubieran nacido (..) Hoy los libros son nuestros viejos. No nos da­mos cuenta, pero nuestra riqueza respecto del analfabeto (o del que, siendo alfabeto, no lee) consiste en que él, está viviendo y vivirá sólo su vida, mientras que nosotros hemos vivido muchísimas. "


Algunas reflexiones agarradas de los pelos


Quizá lo que mas me preocupa de la sociedad es la ignorancia. Mas que los delitos, mas que ninguna otra cosa.

Me produce muchísima piedad encontrarme con tantos enajenados totalmente esclavos de sus pequeñas vidas, luchando contra el sistema, cuando el sistema es inmensamente rico en si mismo. Buscan solución al dolor de existir en las religiones, el consumo, o en la enjenación de la televisión. En esta cascoteada patria, nadie se maravilla que los libros con grabados y fotos estén permitidos.

La oportunidad de infoxicar el cerebro en textos maravillosos es un placer cuya negación debería estar prohibida por algún profeta de esos que gustan de prohibir cosas.

La lectura y su posterior meditación es un placer gratuito y portátil. Además, nos sirve para entender a los demás. Solo se puede querer y respetar aquello que se comprende.

La generación anterior a la de mis viejos, si no hacía gala de su sabiduría, al menos demostraba su prudencia. La de mis viejos no era prudente, pero impulsaba abiertamente la lectura. La mía no impulsa nada. Absolutamente nada. Vamos camino a legar a la siguiente generación unas miserables pertenencias materiales. Les dejamos un control remoto, esperando que Discovery Channel haga el trabajo.


Acá va una imagen de estos tiempos extraños:

Primer plano: Propaganda de polvo para lavar ropa. Un chico enfrenta los padres y justifica haberse ensuciado, de lo aprendido en casa:

"¡Para que nadie me pase por encima!"

¿No sería mas simple hacerse un lado, dejar pasar, pedir permiso?


Solución facilista propuesta: con plata. Se debería aumentar el PBI a la educación de una forma obscena durante 90 años.

Recién dentro de tres generaciones de desembrutecimiento paulatino podríamos llegar a una generación de personas que empiecen a tomar decisiones correctas. O al menos mas libre de nuestras pauperrimas enseñanzas, y por lo tanto sea mas feliz.