Mostrando las entradas con la etiqueta firefox. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta firefox. Mostrar todas las entradas

domingo, abril 25, 2010

Mi lista de agregados para Firefox

Algunos plugins y addons que nunca se encuentran ni estables, ni completos, ni actualizados en Google Chrome

Shareaholic
, o Del.icio.us bookmarks: guarda los favoritos en internet, y permite compartirlos mediante tags. Ejemplos:
  • Donde dejé ese tutorial de java..? bah, no importa, los busco en http://del.icio.us/karancho/tutoriales+java
  • - Profe profe, quiero "jaquiar" la wifi del vecino! - Entrá a http://del.icio.us/karancho/wardriving+redes
Lazarus: ¿nunca has perdido los datos de un formulario por superar el limite de sesion, o por cortes de internet? este plugin vuelve a rellenar los valores escritos.

WebMail Ad Blocker: quita las publicidades del lado derecho en gmail, y creo que en otros correos webmail. Muy util para netbooks, o para agrandar la lectura de los correos mediante Ctrl + +

Downthemall: permite arrastrar paginas enteras a golpes de clicks

Fireftp: Un cliente FTP muy bueno, inspirado en el clasico wsftp

Debuggers:
  • Firebug: permite destripar rapidamente una pagina web, observar su maquetado, javascript, css, e incluso modificarle valores.
  • Web Developer
  • Javascript Debugger
Al respecto: aqui les dejo unos screencastings creados por google, para aprender a revisar los mapas de google, e interactuar contra la compleja Api v3 - http://code.google.com/intl/es-ES/apis/maps/articles/debuggingmaps.html

Otros muy útiles:
  • Tinyurl generator
  • MeasureIT, aunque ya viene una regla para medir DIVs en el WebDeveloper
  • Backend Software Information
    Detect the backend software of the current website (Drupal 5.x, 6.x, Wordpress 2.x, Django, phpBB, MediaWiki, MoinMoin, Joomla, Reddit, ...). Muy util para cuando el cliente pide "un sitio como este que vi por internet", y no tenemos idea que CMS ha usado.
  • SQLite Manager

jueves, febrero 05, 2009

Maximizando área de trabajo en Firefox + Gmail

Resumen: en la limitada pantalla de la Acer Aspire One (próximo review), tengo que remar un poco para aprovechar los 1024 x 600.

Aproveché esta guía (la parte referida a Firefox), aplicable a cualquier netbook, para ordenar y eficientizar el espacio.

Finalmente, por consejo de Fernando, puse Gmail en inglés para habilitar Google Labs, y agregué varios applets interesantes, como la opción de mandar el chat y los filtros a la derecha, el modo offline para cuando no tengo wifi cerca, y a la izquierda dos cosas que uso muchísimo: los últimos docs google en los que estoy trabajando (enlazados a la materia de SO en el Moodle del Instituto), y los eventos públicos del calendario de la Escuela.