Mostrando las entradas con la etiqueta enseñanza. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta enseñanza. Mostrar todas las entradas

sábado, marzo 22, 2008

Colorear Codigo Fuente para documentación


Otra herramienta para profesores:

Si gustan de documentar el código que será leído por otras personas, notaran que es muy fastidioso colorear la documentación.

Esta es una pequeña herramienta que accidentalmente encontré en los repositorios.

Ejemplo: partiendo del fuente en prueba6.py, el programa escribe un archivo prueba6.html, bajo el subdirectorio doc, con el formato py(thon).

highlight -o doc/prueba6.html -S py -i prueba6.py


El programa soporta un montón de lenguajes, y produces salidas en rtf, html, ascii (limpio) y latex

También produce un archivo asociado css para modificar aspectos.

Ahora bien: me gustaría invertir los patrones de color para que todas las partes queden bien sobre un fondo negro. Hasta ahora ahora lo único que se me ocurre es descomponer los RGB que figuran en el css, en tres partes para obtener los hexadecimales, convertirlos en binario, invertir los bits, invertir nuevamente el proceso, y escribir el archivo con los valores cambiados.

Antes que me ponga a programarlo... ¿ alguien conoce alguna herramienta que ya lo haga?


lunes, marzo 10, 2008

Para teachers: broadcast del tipeo en consola hacia varias compus

Esto es una pequeña delicia que encontré en los repositorios.

Paquete: gems

gems-server: corre en background mostrando lo que se tipea, a quien se conecte a la ip

gems-client : muestra lo que se está tipeando en la consola remota donde se ha ejecutado gems-server

Muy lindo cuando se enseña el uso de los comandos Unix

domingo, diciembre 10, 2006

lunes, noviembre 06, 2006

Conferencia de Cygwin y Ruby on Rails en UMaza


El miércoles 25/oct, a las 10am estuve en el aula de Conferencias de la Universidad Maza, dando una conferencia sobre el uso del lenguaje Ruby.

Tambien se hizo una demostración sobre Rails: un Framework "MVC" Opensource que se está convirtiendo en una gran alternativa a PHP y a JavaStruts.

No es mucho lo que conozco, pero alcanzó para dar una demostración sobre Linux y sobre Windows.

Mas tarde mis alumnos, Raul Mollos y Miguel Uvilla, demostraron como forwardear X dentro de Putty, y algúnas recetas usando Cygwin.

Si no pudieron ir, pueden pasar a recoger el código utilizado, la
conferencia en PDF, los fuentes en Openoffice y demás material en:




Links (entrar como invitado)
Material y Trabajos practicos de Arq. Cliente Servidor - C++ y Ruby

Material y Trabajos practicos de Arq. Cliente Servidor 2007 - Java y Ruby