Mostrando las entradas con la etiqueta lamp. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta lamp. Mostrar todas las entradas

jueves, abril 10, 2008

Disponibles apuntes de los seminarios de LAMP y virtualización sobre VirtualBox

Listos algunos apuntes:

  • El pasado seminario de LAMP
  • El futuro seminario de virtualización con VirtualBox

Respecto de este último, es una guía APB, paso a paso para dejar la maquina virtual, en la red de las maquinas reales, como un equipo mas. Lo escribí porque me acuerdo de los pasos, pero no del orden.



Se encuentran en http://www.bunker.org.ar/incubadora

sábado, mayo 05, 2007

public_html en Ubuntu Feisty & Debian Etch

Muy orgulloso, en una clase de LAMP con Etch, les muestro a mis alumnos lo simple que es publicar paginas en el ~/public_html, cuando Apache esta corriendo.

Estemmm no, no camina. Mmmm. Pruebo en una notebook con Feisty. Nuevamente el mensaje que no encuentra el sitio.

¿Pero si en Ubuntu Edgy y en Debian Sarge todo andaba a la perfección! ¿WTF?

Googleo un rato y nada. Revuelvo los httpd.conf, el apache2.conf, y todo parece normal.

Parece que el Apache 2.2.3 viene con alguna restricción nueva. La clase debe seguir, y vuelvo tristemente a XAMPP en Windou.

Ahora, durante el fin de semana lo encontré en un foro de Ubuntu: http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=421531

En la configuración por defecto de Apache 2.2.3-3.2build1, hay que habilitar un módulo "userdir" mediante el comando

sudo a2enmod userdir

¿Para que sirve esto? Bueno, parece una buena idea: con el comando a2enmod se habilitan modulos instalados, y con el comando a2dismod se deshabilitan, sin tocar los archivos de configuración.


Sigo encontrando mas comandos "a2": a2ensite y a2dissite. Estos comandos sirven para mantener multiples sitios web en un solo Apache2, activados o desactivados. Vale la pena leer el vinculo http://www.debian-administration.org/articles/412